prince-14

PRINCE JULIO CÉSAR CELEBRA EL ÉXITO DE SU COLECCIÓN “VOLVER A”

El reconocido Prince Julio César presentó su más reciente propuesta en la pasarela del Fashion Designers of Latin América New York Fashion Week Spring Summer 2021.

Julio César Cruz recibió buenas críticas sobre su colección “VOLVER A”, fue una muestra que cautivó a todo el público que disfrutó su desfile vía digital. El 14 de septiembre a las 3 p.m. fue su presentación, en la que destacó el brillo y la esencia de la mujer, con la elegancia y el estilo único que lo caracteriza.

“Presenté vestidos icónicos de mi carrera como diseñador y nuevos diseños, con el fin de resaltar la feminidad, el glamour y la opulencia, con toques de vanguardia para todas las mujeres”, comenta Prince Julio César.

La muestra “VOLVER A” la componen diecinueve diseños con una paleta de colores en los tonos rosa, verde, lila, rojo, blanco y otros que hacen referencia a esta edición Primavera-Verano. Las perlas, cristales y otros elementos jugaron un papel importante, al igual que las capas, algo que visualmente impregnó la pasarela con un sutil misterio y sensualidad, que aparte de ser un outfit magnífico, brinda seguridad y empodera a la mujer.

“Superó mis expectativas. Fue un tiempo de crear, componer cada pieza desde el alma y con mucha pasión. Conté con un equipo increíble que sumó con su profesionalismo a esta experiencia fabulosa y anhelada. Para mí “VOLVER A” marcó un antes y un después en mi trayectoria en el mundo de la moda, llevaba tiempo que por compromisos con los certámenes de belleza que presido, no había podido dedicarme a plenitud a esta faceta que tanto amo. El tiempo de Dios es perfecto y de cada situación, me gusta saborear lo positivo, disfrutar cada instante, fue maravilloso reencontrarme, plasmar cada diseño y convertirlo en una realidad. Estoy sumamente feliz y encantado con toda la receptividad”, confiesa el fashionista.

Para ver el desfile de Prince Julio César, pueden ingresar al canal de Youtube de FDLA https://www.youtube.com/channel/UC3s2rTRDjeAallBjQLN2xXg allí podrán ver esta maravillosa muestra. Además lo podrán disfrutar en la plataforma de televisión de Fashion TV @fashiontv, Fashion News Life Style Network @fnlnetwork y @ticketmundoplay. El acceso lo pueden adquirir en Google, patrocinante oficial de la semana de la moda de Nueva York.

También estarán al tanto de todas las novedades del diseñador Prince Julio César a través de su Instagram @princejuliocesar.

Vía

prince1

Prince Julio César presentó «Volver A»

Prince Julio César presentó su más reciente propuesta como diseñador en la pasarela del Fashion Designers of Latin América New York Fashion Week Spring Summer 2021.

El venezolano recibió buenas críticas sobre su colección “Volver a”, una muestra que cautivó a todo el público que disfrutó su desfile vía digital. El 14 de septiembre a las 3 p.m. fue su presentación, en la que destacó el brillo y la esencia de la mujer, con la elegancia y el estilo único que lo caracteriza.

“Presenté vestidos icónicos de mi carrera como diseñador y nuevos diseños, con el fin de resaltar la feminidad, el glamour y la opulencia, con toques de vanguardia para todas las mujeres”, comenta Prince Julio César.

La muestra “Volver a” la componen diecinueve diseños con una paleta de colores en los tonos rosa, verde, lila, rojo, blanco y otros que hacen referencia a esta edición Primavera-Verano. Las perlas, cristales y otros elementos jugaron un papel importante, al igual que las capas, algo que visualmente impregnó la pasarela con un sutil misterio y sensualidad, que aparte de ser un outfit magnífico, brinda seguridad y empodera a la mujer.

“Superó mis expectativas. Fue un tiempo de crear, componer cada pieza desde el alma y con mucha pasión. Conté con un equipo increíble que sumó con su profesionalismo a esta experiencia fabulosa y anhelada. Para mí “Volver a” marcó un antes y un después en mi trayectoria en el mundo de la moda, llevaba tiempo que por compromisos con los certámenes de belleza que presido, no había podido dedicarme a plenitud a esta faceta que tanto amo. El tiempo de Dios es perfecto y de cada situación, me gusta saborear lo positivo, disfrutar cada instante, fue maravilloso reencontrarme, plasmar cada diseño y convertirlo en una realidad. Estoy sumamente feliz y encantado con toda la receptividad”, confiesa el fashionista.

Vía

fdla

Conoce a los diseñadores de participantes del Fashion Designers of Latin America en la semana de la moda de New York

Los desfiles de FDLA durante la semana de la moda en Nueva York avanzarán en septiembre con una plataforma digital wew. La idea de organizar desfiles de moda durante el COVID-19 global puede parecer imposible, pero en lugar de perder la esperanza, la industria de la moda está visualizando nuevas formas de comunicarse en tiempos de crisis.

Fashion Designers of Latin America y su presidente Albania Rosario anunciaron una nueva versión de los desfiles online que se realizarán durante las fechas programadas previamente para la New York Fashion Week: del 11 al 16 de septiembre de 2020. En lugar de desfiles físicos, los desfiles de FDLA será completamente digital, con contenido disponible en fdla.co y todas las plataformas asociadas al evento.

Los tipos de contenido que aparecerán en el sitio de FDLA y todas las plataformas asociadas con el evento variarán desde documentales de narraciones digitales hasta una serie de nuevas colecciones y libros de búsqueda digitales. La diversidad de la iniciativa estará relacionada con lo que los diseñadores puedan producir durante el aislamiento, y también reflejará una nueva variedad de marca, marketing y comunicación que se ha afianzado durante la pandemia. Las vidas de Instagram, las publicaciones en las redes sociales, las conferencias de zoom y la cola electrónica directa al consumidor solo se han vuelto más integrales para las marcas de moda durante este período de bloqueo, lo que demuestra que el compromiso directo con los clientes y los fanáticos es más esencial que nunca.

La plataforma digital FDLA contendrá salas de exhibición virtuales, que ayudarán a conectar las marcas con los minoristas, agregando un componente comercial a la semana. Albania Rosario también dijo:

«Es fundamental mirar al futuro y la oportunidad de cambiar, colaborar e innovar. Muchas de nuestras empresas siempre han adoptado a FDLA como una plataforma no solo para la moda, sino también por su influencia en la sociedad, la identidad y la cultura. La pandemia actual nos está llevando a todos a reflexionar de manera más conmovedora sobre la sociedad en la que vivimos y cómo queremos vivir nuestras vidas y construir negocios cuando superemos esto. Esperamos que la otra cara de esta crisis sea la sostenibilidad, la creatividad y el producto que valoras, respetas y aprecias”.

La alineación de los diseñadores digitales de FDLA muestra contra COVID-19 comienza con invitados especiales;

Agatha Ruiz de La Prada y Custo Barcelona de España. Además, uniéndose al movimiento virtual por primera vez en la invitada internacional de FDLA Dorin Negrau de Rumania.

Diseñadores de FDLA:

Gianina Azar de República Dominicana, Benito

Fernandez y Marianela Balbi de Argentina

Toribio & Donato de Costa Rica

Rosita Hurtado & Reyna Quispe (Carteras Jayas) de Bolivia

Leti Faviani de Chile

Astrid Carolina (Minttud Bags) de Colombia

Idol Jose, Dayana Leon, Carlos Sierra y el Príncipe Julio Cesar de Venezuela.

Vía

prince-3

Prince Julio César: no hay excusa para no verse chic en la pandemia

El diseñador se encuentra a la cabeza de las franquicias Miss Earth y Miss Supranational Venezuela. El próximo 17 de septiembre Miss Earth Venezuela coronará a la nueva reina de belleza, Stephany Zreik, en una ceremonia privada que será transmitida por Globovisión

En un principio, solo existían el Miss Venezuela y las reinas de belleza que eran coronadas en el certamen de belleza más popular del país. Está finalizando la era donde los ojos del mundo estaban puestos en las bellezas venezolanas que han conseguido, hasta el momento, hacerse con siete coronas del Miss Universo, el más importante concurso de belleza del mundo.

Salió Osmel Sousa del certamen y entró una nueva directiva con un fuerte contrincante: Prince Julio César, diseñador venezolano y director de las franquicias Miss Earth y Miss Supranational Venezuela.

En pocos años, Miss Earth se ha posicionado como uno de los más importantes del país, con galas transmitidas por el canal Globovisión, patrocinante oficial del concurso, y que se han convertido en tendencia en redes sociales.

Actualmente, el diseñador se prepara, con su colección Volver A, para su participación en la edición anual de Fashion Designers of Latin America New York, durante la semana de la moda primavera-verano de 2021, que se realizará de manera virtual entre el 11 y el 16 de septiembre. Al día siguiente coronará a Stephany Zreik, la Miss Earth Venezuela 2020, en una ceremonia privada que será televisada y transmitida por Globovisión.

–¿Cómo fue el proceso creativo que dio como resultado la colección Volver A? ¿A dónde siente que está volviendo?

–Es muy importante reencontrarnos con nuestras raíces. Volver A es una invitación a lo infinito que somos los seres humanos y a lo diverso que siempre podemos ser. 

–Dice el refrán que “chivo que se devuelve, se esnuca”. En el mundo de la moda, ¿cuándo es necesario volver y cuándo es necesario evolucionar?

–La invitación a volver es a enfrentarnos a lo que realmente somos. No se trata de volver a una moda en específico, se trata de volver a sentirnos a gusto con nosotros mismos, con lo que nos ponemos encima todos los días desde hace miles de años. La ropa en el pasado cumplía una función, básicamente abrigarnos cuando hacía frío o hacernos sentir frescos en ambientes de mucho calor. Hoy en día la ropa cumple la misma función pero ahora con el valor de diferenciarnos entre nosotros mismos y volver a la esencia de lo que somos. 

–¿Cuáles es su prenda de vestir favorita? ¿Cuál es la que le causa más placer diseñar?

–Los vestidos. Amo los vestidos. Puedo diseñar vestidos para damas, y siempre imprimir una elegancia única en todas ellas. 

–¿Podríamos esperar una colección de básicos para la mujer venezolana promedio, parecida al Concepto de Ángel Sánchez?

–Nuestra colección no es básica. Es allí a lo que nos quieren llevar los nuevos tiempos. La idea es volver al mundo de la exuberancia, de lo hermoso de lo que te genere perplejidad sin ser extravagante. La belleza es exuberancia, es presencia, es energía. 

 –¿Incluirá tapabocas o guantes en esta nueva colección?

–Ni se te ocurra preguntarme eso de nuevo. Los guantes sí, pero tapabocas jamás. El rostro humano es muy bello para esconderlo, espero que esta pandemia termine en algún momento y volvamos a lo que antes éramos, con nuestras libertades intactas y enseñando el rostro por todo lo alto. 

–¿Es posible verse chic en pandemia?

–Sí claro. No hay excusas para no verse divino. Uno siempre tiene que lucir como dicen en Venezuela, como si fueras a “sacarte la cédula”. Esa es una energía que puedes compartir con cualquier cosa que agregues a tu ser. Es cuestión de actitud. 

–¿Qué diseñadores lo han inspirado a lo largo de su carrera?

–Nombrar a alguno en particular puede ser contraproducente, porque se pondrían celosos, sin embargo, puedo decirte que me encantan: Valentino, Ralph & Russo, Stella MacCartney y Karl Lagerfeld para Chanel. De mi país me gusta mucho: Hugo Espina, Raenrra, Carolina Herrera, Ángel Sánchez y Carlos Pérez son unos maestros.  

–Está confirmando a figuras importantes del espectáculo venezolano para modelar sus nuevos diseños. ¿Por qué no usar a concursantes destacadas de Miss Earth o Miss Supranational Venezuela?

–Nadie ha dicho que no van a participar, ellas son figuras del espectáculo venezolano, Aunque será digital, debemos hacer una muestra muy parecida al en vivo, esperamos puedan estar aquí para cuando hagamos el desfile. Aparte es una plataforma extraordinaria para impulsar el talento de nuestro país.

–¿Qué cambios podrían esperarle a concursos como el Miss Supranational o el Miss Earth Venezuela ante la llegada del COVID-19?

–Los concursos están todos postergados por ahora, hasta que podamos compartir nuestra libertad nuevamente. Seguro los cambios serán más espacios online. Estamos trabajando todos los días para generar una plataforma que nos permita interactuar sin exponernos al riesgo del COVID-19. Es una lástima pero todos nos debemos reinventar y cuidar nuestra salud. 

–Se discute mucho sobre la diversificación de los tipos de cuerpo, la inclusión de mujeres transgénero y la diversificación de las razas en concursos de belleza internacionales. Como presidente de dos de los concursos de belleza con mayor prestigio en el mundo, ¿cuál es su postura sobre estos asuntos?

–Siempre lo he dicho, todos cabemos en esta plataforma, seamos transgéneros, con diferentes tipos de cuerpo y raza, por encima de todo esto es un concurso de seres humanos, por lo tanto estoy en contra de tantas divisiones.

–¿Cree usted que la sociedad venezolana es racista, o incluso homofóbica?

–En casi todas las sociedades hay racismo y homofobia. Solamente que en algunos países se ve con mayor o menor grado. Es una lástima que siempre queramos dividirnos. Yo soy un hombre de inclusión y no me gusta decir que tal o cual país es homofóbico o racista. Son declaraciones muy fuertes y siempre se usan para dividirnos.

VÍA 

prince7

Fashion Designers of Latin America Announces Participating Designers for the FDLA Digital shows during New York Fashion Week.

For Immediate Release.

New York, NY Monday August 10th, 2020

Fashion Designers of Latin America announces participating Designers for the FDLA Digital shows during New York Fashion Week.

Fashion Designers of Latin America to go online-only as lock-down endures. ‘The next FDLA Shows in September 2020 are going to be held entirely digitally, its organizers’ Albania Rosario announced.

The FDLA Shows during fashion week in New York will advance in September with a wew digital platform. The idea of organizing fashion shows during global COVID-19 may seem impossible, but instead of giving up hope, the fashion industry is envisioning new ways to communicate in times of crisis.

Fashion Designers of Latin America and its president Albania Rosario announced a new version of online shows that will take place during the previously scheduled dates for New York Fashion Week: from September 11 to 16, 2020. Instead of physical shows, the catwalk shows of FDLA will be completely digital, with content available on fdla.co and all the platforms associated with the event.

The types of content that will appear on FDLA’ s site and all the platforms associated with the event will range from digital storytelling documentaries to a stream of new collections and digital look-books. The diversity of the initiative will be related to what designers are able to produce during isolation, and will also reflect a new strain of branding, marketing, and communication that has taken hold during the pandemic. Instagram lives, social media posts, zoom conferences, and direct-to-consumer e-tail have only become more integral to fashion brands during this lock-down period, showing that direct engagement with customers and fans is more essential than ever.

The FDLA digital platform will contain virtual showrooms, that will help connect brands with retailers, adding a business component to the week. Albania Rosario also said,

“It is essential to look at the future and the opportunity to change, collaborate and innovate. Many of our businesses have always embraced FDLA as a platform for not just fashion but for its influence on society, identity, and culture. The current pandemic is leading us all to reflect more poignantly on the society we live in and how we want to live our lives and build businesses when we get through this. The other side of this crisis, we hope will be about sustainability, creativity, and product that you value, respect, cherish.”

The lineup for FDLA digital shows participating designers against COVID-19 starts with special guests;

Agatha Ruiz de La Prada and Custo Barcelona from Spain. Also, joining the virtual movement for the first time at FDLA international guest Dorin Negrau from Romania.

FDLA Designers:

Gianina Azar from Dominican RepublicBenito Fernandez & Marianela Balbi from Argentina,

Toribio & Donato from Costa RicaRosita Hurtado & Reyna Quispe (Carteras Jayas) from Bolivia,

Leti Faviani from ChileAstrid Carolina (Minttud Bags) from ColombiaIdol Jose, Dayana Leon,

Carlos Sierra & Prince Julio Cesar from Venezuela.

Vía

prince1

Fashion Designers of Latin America se volverá virtual

Buenos Aires – La dominicana Albania Rosario fundó hace casi 11 años una plataforma de moda que busca darle oportunidades a los diseñadores latinoamericanos durante la Semana de la Moda de Nueva York.

Cada temporada Fashion Designers of Latin America (FDLA) reúne a algunos de los más destacados creadores de moda sobre la pasarela neoyorquina, pero este año la propuesta se volverá virtual y contará con la participación de Gianina Azar, de República Dominicana; Benito Fernández y Marianela Balbi, de Argentina; Toribio & Donato, de Costa Rica; Rosita Hurtado y Reyna Quispe (Carteras Jaya), de Bolivia; Leti Faviani, de Chile; Astrid Carolina (Minttu Bags), de Colombia; Idol Jose, Dayana Leon, Carlos Sierra y Prince Julio Cesar, de Venezuela y Yirko Sivirich, de Perú. Además, estarán como invitados especiales Agatha Ruiz de la Prada y Custo Barcelona, de España y Dorin Negrau, de Rumania.}

FashionUnited tuvo la oportunidad de conversar con Albania Rosario sobre los inicios del proyecto, el trabajo que hacen con las marcas de la región y la propuesta innovadora que estarán presentando en la próxima edición de New York Fashion Week.

Aquí, en la Semana de la Moda de Nueva York no existían muchas oportunidades para diseñadores emergentes y especialmente de Latinoamérica. Así que yo, trabajando desde dentro, comencé como voluntaria para algunos de los desfiles más importantes, vi que había una necesidad y así fue surgiendo la plataforma. La idea era que sucediera durante la Semana de la Moda de Nueva York, al principio como un segundo destino, pero que les dé una oportunidad a los diseñadores latinos que tal vez no tengan los recursos necesarios, pero sí el talento para compartir escenario con los grandes diseñadores del mundo. Así nació la plataforma y hoy en día, casi 11 años más tarde, estamos trabajando ya oficialmente dentro de la Semana de la Moda.

¿Hay encuentros con compradores a través de la plataforma?

Sí, nosotros nos encargamos de que los diseñadores cuando están aquí puedan aprovechar cada día que tengan para que no solo vengan a desfilar, sino que tengan encuentros, showrooms, oportunidades de venta y encuentros one on one para que su nombre pueda quedar aquí resonando y que se abran oportunidades de posibles ventas y posicionamiento.

¿Cómo llegan las marcas a ustedes?

Como tenemos tanto tiempo en la industria, ya se ha regado la voz y ya nos conocen en muchos países y nos contactan por la página web o redes sociales. También tenemos diseñadores que son embajadores nuestros en distintos países como Venezuela, Argentina, Chile y República Dominicana. Ellos ya han vivido la experiencia, han participado con nosotros aquí en Nueva York, han crecido enormemente y pasaron a convertirse en embajadores de FDLA. Así que en sus países riegan la voz y llevan el mensaje sobre esta plataforma para que los nuevos diseñadores puedan sumarse.

¿Qué ves en la industria de moda de Latinoamérica que sea diferente a lo que se puede encontrar en otras regiones?

Para mi la diversidad es lo más importante. La cultura que traen los diseñadores de Latinoamérica que tienen sus raíces presentes en cada colección que hacen, lo artesanal, los trabajos hechos a mano son cosas que acá no se ven, no son muy comunes.

¿Qué van a hacer en la próxima edición de NYFW?

Con todo lo que ha pasado, con la crisis mundial, en vez de cancelar los desfiles decidimos innovar así que por primera vez estamos trabajando en una plataforma digital. Los diseñadores van a participar desde sus países con videos de sus colecciones y los vamos a mostrar en la plataforma durante la Semana de la Moda del 11 al 16 de septiembre. Este contenido además tendrá un toque de documental para que el diseñador también pueda presentarse, contar sobre su trayectoria y dar a conocer su marca. La idea es aprovechar esta ocasión en que vamos a tener un alcance mayor al del desfile habitual porque todo el mundo va a tener acceso.

¿Cómo va a poder participar la gente que quiera ver los desfiles de la plataforma?

Vamos a hacer un lanzamiento oficial en la página de FDLA con Youtube y luego a partir de ahí van a estar disponibles en distintas plataformas aliadas que están colaborando con nosotros en esta temporada.

¿Esta vez habrá algún tipo de contacto con compradores?

Estamos lanzando una sala de venta donde las personas que se interesen en alguna pieza después del desfile podrán ingresar haciendo click y ver lo que hay disponible de cada diseñador.

Vía

prince-2

Prince Julio César, Ágata Ruiz de la Prada y Custo Barcelona

Prince Julio Cesar

Venezuela

A dos horas de la gran Caracas, en la ciudad industrial de Venezuela, específicamente en Valencia, nace el Príncipe Julio Cesar Cruz Molina, de padres con raíces multiculturales… Su padre Ivo, venezolano-holandes, y su madre Carmen, venezolana-española. Es el primer y único hijo de esta joven pareja que decidió crecer y permanecer en el tiempo. Es el príncipe del reinado de sus padres, desde que lo tuvieron en sus brazos, les impacto su personalidad, reflejaba desde entonces un carácter especialmente definido y la trascendencia brillaba en sus ojos.

Sus abuelos marcaron importantes trazos en el lienzo de su vida, y el artista crecía desde el seno familiar. El buen gusto, los olores distinguidos, la selección creativa y el atrevimiento, distinguían la realeza del príncipe joven.

Culminó sus estudios en el Aula Mater del estado Carabobo, graduándose con los máximos honores en Leyes, no hubo ningún compañero que rebatiera sus argumentos y lograra cambiar el curso de los casos propuestos por sus profesores. Por ende, paso a formar parte de los encargados de la enseñanza de los nuevos alumnos, dando al derecho internacional sus primeros años de joven maestro.

Compartía esta pasión con el mundo de las mises; seguidor desde muy pequeño del musical mas importante del país, conocido como Miss Venezuela. Incursionando como modelo, paso a formar parte de los hacedores de los concursos previos al evento nacional de belleza. Desde los 18 años se paseaba por las lentejuelas, el brillo y el glamour que significaba construir una reina de belleza. Miles de niñas y jóvenes aún lo llaman profesor, recordado por su insistencia en el caminar como un paseo por las nubes, y la actitud que imprimía en sus aspirantes a mises. Conocer el mundo se convirtió en su otra pasión, y no hay rincón del planeta donde diga: «…no lo conozco…» Los concursos mundiales de belleza eran la excusa perfecta para conocer los países sedes y sus alrededores. Ha ido a tantos Miss Mundo, Miss Universo, Miss nternational y Miss Earth que en ocasiones se le recuerda por haber sido captado por el lente de las cámaras y reflejar su efusividad al ver ganar a una de sus reinas.

Portadas de revistas (Vanidades, Marie Claire, Ocean Drive, Maxim) han sido llevadas de la mano de este joven artista, así como también, campañas publicitarias (Honda, Susuki, Jeep, Nivea, Louis Vitton, Prada) desde Asia para el mundo.

Durante tres años y medio decide incursionar fuera de sus fronteras, y llega a Varsovia, Polonia, para ser parte del Miss Poland Universe, aquí logra hacer un excelente equipo e incluso organizan el Miss World celebrado en esas tierras nórdicas. La joven que decide ser reina, debe pasar por un proceso de integración de su propia belleza y la belleza adquirida, dice; millones de reuniones con diseñadores de moda, cirujanos plásticos, dermatólogos, profesores de oratoria y pasarela, maquilladores, estilistas, personal trainers, han hecho de Julio Cesar la distinción y el reconocimiento.


En el transcurrir de los años ha logrado irrumpir en algunos medios de
comunicación social, como locutor y animador. Nada personal, fue el programa mas escuchado por los radio escuchas, esperando las nuevas propuestas y consejos de Julio. El mundo de la moda es ahora a lo que le dedica más tiempo; como Fashionista recorre anualmente las propuestas de los mejores diseñadores. Y así, ha logrado crearle el «out fit» a un importante numero de artistas nacionales e internacionales, derrochando de buen gusto las alfombras rojas de los Billboard y los Billboard Latinos, con diseños de Carolina Herrera, Herver Leger, Dolce & Gabbana, Lanvin, Elie Saab.

Son muchos dones los que tiene para compartir, y seguidores que se han sumado a través del tiempo; las redes sociales lo mantienen cercano a todo aquel que admira y valora su trabajo. Este hombre que ama vestir a las mujeres, paso de tener la responsabilidad de una firma de moda, a su propia marca donde veremos su primera colección pret a porter, inspirada en el buen gusto y la delicadeza de las consentidas de la casa, una mujer que siendo madre, le encanta verse exclusiva, glamourosa, y sobre todas las
cosas, bella.

Recibiremos de vuelta el color y la creatividad que estaban escondidos
en la globalización del vestir; puesta de manifiesto en esta oportunidad por PrinceJulio César, quien nos llevó a soñar de vuelta, con una moda totalmente femenina y posible de llevarse en la actualidad.

Si deseas leer mas sobre Prince Julio César y otro diseñadores te invitamos a dar click Aqui

prince-4

FDLA Announces New Media Partnership. FDLA + FNL NETWORK.

The Fashion News Lifestyle Network combines everyone’s favorite things: fashion, film, travel, beauty, health and reality TV. You can watch the FDLA shows online through FNL Network App. Go to @fnlnetwork profile and download it now!

Federación Diseñadores de Latinoamérica. NYFW SS/2021
VIRTUAL CATWALK with FDLA DESIGNERS against COVID-19.
@fashiondesignersoflatinamerica

Inicia la cuenta regresiva para el primer desfile digital durante la semana de la moda en Nueva York! Septiembre 11-16, 2020. No te lo pierdas!

prince-5

Prince Julio César anunció la fecha de la coronación del Miss Earth Venezuela 2020

La elección de la nueva Miss Earth Venezuela 2020 si se llevará a cabo según su presidente Prince Julio César.

En una entrevista ofrecida al programa de farándula, Sábado en la Noche, el diseñador de modas y presidente del certamen de belleza Miss Earth Venezuela manifestó que si tendrán nueva soberana para éste año, acotando: “

Por supuesto que hay Miss Earth Venezuela 2020 y pronto lo vamos a saber a través de las pantallas de Globovisión

Seguidamente, el también empresario indicó que estuvieran atentos a las pantallas del canal nacional porqué realizará un comunicado en vivo el jueves 27 de agosto donde va a decir quién será la sucesora de la actual reina, Michelle Roxana Castellanos. Asimismo, explicó: “Va a ser un anuncio en donde vamos a elegir a una chica en particular que tenga las características y pueda trabajar con nosotros en este nuevo año que se avecina”.

Por otro lado, dijo que la joven a portar la corona tendrá que convertirse en una chica interactiva con las redes sociales debido que la pandemia de COVID-19 no va permitir por lo momentos hacer las actividades presenciales anteriormente previstas.

Finalmente, acotó que de cuatro señoritas elegirían a la nueva representante de Venezuela para la 20.ª edición del certamen Miss Tierra el cual será completamente online porqué las candidatas no pueden viajar a Filipinas, además se verá su coronación el 17 de septiembre

Vía

prince-11

Fashion Designers of Latin America Announces Participating Designers for the FDLA Digital shows during New York Fashion Week

For Immediate Release.

New York, NY Monday August 10th, 2020

Fashion Designers of Latin America announces participating Designers for the FDLA Digital shows during New York Fashion Week.

Fashion Designers of Latin America to go online-only as lock-down endures. ‘The next FDLA Shows in September 2020 are going to be held entirely digitally, its organizers’ Albania Rosario announced.

The FDLA Shows during fashion week in New York will advance in September with a wew digital platform. The idea of organizing fashion shows during global COVID-19 may seem impossible, but instead of giving up hope, the fashion industry is envisioning new ways to communicate in times of crisis.

Fashion Designers of Latin America and its president Albania Rosario announced a new version of online shows that will take place during the previously scheduled dates for New York Fashion Week: from September 11 to 16, 2020. Instead of physical shows, the catwalk shows of FDLA will be completely digital, with content available on fdla.co and all the platforms associated with the event.

The types of content that will appear on FDLA’ s site and all the platforms associated with the event will range from digital storytelling documentaries to a stream of new collections and digital look-books. The diversity of the initiative will be related to what designers are able to produce during isolation, and will also reflect a new strain of branding, marketing, and communication that has taken hold during the pandemic. Instagram lives, social media posts, zoom conferences, and direct-to-consumer e-tail have only become more integral to fashion brands during this lock-down period, showing that direct engagement with customers and fans is more essential than ever.

The FDLA digital platform will contain virtual showrooms, that will help connect brands with retailers, adding a business component to the week. Albania Rosario also said,

“It is essential to look at the future and the opportunity to change, collaborate and innovate. Many of our businesses have always embraced FDLA as a platform for not just fashion but for its influence on society, identity, and culture. The current pandemic is leading us all to reflect more poignantly on the society we live in and how we want to live our lives and build businesses when we get through this. The other side of this crisis, we hope will be about sustainability, creativity, and product that you value, respect, cherish.”

The lineup for FDLA digital shows participating designers against COVID-19 starts with special guests;Agatha Ruiz de La Prada and Custo Barcelona from Spain. Also, joining the virtual movement for the first time at FDLA international guest Dorin Negrau from Romania.

FDLA Designers:

Gianina Azar from Dominican RepublicBenito Fernandez & Marianela Balbi from Argentina,

Toribio & Donato from Costa RicaRosita Hurtado & Reyna Quispe (Carteras Jayas) from Bolivia,

Leti Faviani from ChileAstrid Carolina (Minttud Bags) from ColombiaIdol Jose, Dayana Leon,

Carlos Sierra & Prince Julio Cesar from Venezuela.

Vía