prince-12

Prince Julio César: “La frivolidad y el materialismo están presentes en todos lados, no solo en la moda”

Julio César Cruz, mejor conocido en los ámbitos de la moda y belleza como “Prince Julio César” es un diseñador venezolano nacido en Valencia, Carabobo. Completó sus estudios de Derecho en la Universidad de Carabobo. Junto a su profesión, Prince Julio César, desarrolló una habilidad y talento por la moda. Ha colaborado con afamadas revistas como Marie Claire, Maxim, Vanidades, Ocean Drive o Vogue. 

En El Diario conversamos con él, quien ha incursionado exitosamente en el mundo de la moda y en 2013 lanzó su primera colección como diseñador, siendo director creativo de una casa de moda.

Ha estado presente en las semanas de la moda en urbes como Nueva York, París, Milán, Londres, Tokio o Ciudad de México. En el año 2016, se asoció junto a Alyz Henrich para dirigir la Organización Miss Earth Venezuela. 

Y como Venezuela y el mundo continúan alertas ante la pandemia de covid-19, una realidad de la que no escapa la industria de la moda y la belleza, este ámbito también tuvo que reinventarse. La moda ha tenido que adaptarse y sobre eso Prince Julio César también da su visión.

¿Cómo llega Prince Julio César a crear y gerenciar el Miss Earth Venezuela?

—Desde que lanzamos Miss Earth Venezuela, nos dimos cuenta de que la otra franquicia que pretendía monopolizar la belleza en el país no era suficiente para la cantidad de damas hermosas que hay en nuestra patria. Así que nos aventuramos y trajimos la franquicia al país, lo cual fue todo un éxito y hemos recibido un respaldo total. Sobre todo del talento que ha sido rechazado por la otra franquicia que todos conocemos. 

¿Cómo es esa transición del mundo del Derecho y leyes al mundo de la moda?

—Yo ejercí por un buen tiempo y amo el mundo de las leyes. Siempre quise ser abogado; sin embargo, amo el mundo de las artes, la moda y la belleza, pero mi carrera como abogado me ha ayudado a caminar por el mundo de la moda y el espectáculo de manera prudente. Me ha hecho ver todas las reglas que debo cumplir y respetar para establecer un negocio serio y responsable. Lo mío siempre fue la moda y la pasión por las pasarelas, por la belleza, por el vestir bien. Estudié Derecho porque entendí que un ser sin estudio es un ser incompleto, por lo tanto, ser diseñador de modas y abogado me hace ser un hombre de dos cabezas, una en el cielo y otra en la tierra. No descarto la posibilidad de algún día regresar al mundo de las leyes, ya que también me parece apasionante.

¿Cuál es tu rutina diaria, Prince? 

—Yo me levanto tarde, la verdad, no te voy a mentir, me encanta dormir. Pero desde que me paro hago mi rutina de ejercicios, la cual en pandemia la amplié de tal manera que casi que tengo un gimnasio completo en la casa. Luego de eso desayuno muy bien, aunque estuve un rato con el fasting, pero lo dejé. Este cuerpo necesita comer y me encanta comer. Así comienzo yo el día, feliz.

Luego me entrego de lleno a los proyectos y no paro hasta que me toca comer nuevamente. Siempre ando comiendo sano pero sabroso y no dejo de moverme porque me engordo rapidito, así que sigo bien mi rutina. Camino y siempre ando hablando mucho por teléfono, esa es mi mayor rutina, pegado al teléfono hablando con mi equipo de trabajo e inventando cosas todo el día. Ahora además estoy preparando mi siguiente colección, como siempre, espectacular. 

¿Qué es lo más gratificante y lo más difícil de liderar proyectos en la industria de la belleza y moda?

—Lidiar con la crítica para mí es lo más difícil. Por más que lo intento cuando alguien hace una crítica nada constructiva sobre mis creaciones, no lo puedo manejar del todo bien. Sin embargo, uso la crítica para crear cosas más espectaculares que las anteriores y por ello vivo innovando. Ver a mis reinas regias y vestidas con mis diseños me llena de mucho orgullo.

Resaltar esa belleza tan natural de las venezolanas es una cosa que me emociona y regocija. La exuberancia y la belleza siempre van de la mano conmigo y mis diseños.

Para leer la nota completa haz clic aquí.

Tags: No tags

Comments are closed.