735adbab5dfa4c3a94c237ee415b51d6

¡ENTÉRATE! – Prince Julio Cesar reveló todos los detalles del Miss Supranational Venezuela 2019

El diseñador venezolano contó todos los motivos del cambio de fecha del certamen.
Este sábado en el programa Sábado en la Noche el diseñador y empresario venezolano Prince Julio Cesar anunció varios cambios con respecto a los concursos de belleza que maneja. Destacó que toda la Organización del Miss Earth Venezuela y el canal Globovisión llegaron a un acuerdo de cambiar la fecha final del Miss Supranational Venezuela 2019.

“En vez de realizarse el 18 de agosto como lo teníamos planteado, lo vamos a realizar el 22 de agosto” expresó Prince. Asimismo, comentó que ya varios de sus seguidores a través de sus redes sociales han preguntado los motivos que llevaron a cambiar la fecha del concurso. “todo corresponde a un cambió de logística. Para nadie es un secreto la situación actual de nuestro país y todos los días en Venezuela se vive un escenario que puede cambiar de un momento a otro…el televidente venezolano merece un buen espectáculo cuidando muy bien los detalles…” mencionó el diseñador.

Por otro lado, expresó que los animadores de la noche final serán Leo Aldana, Rosangélica Monasterios y Franklin Salomón; Irrael Gómez estará a cargo de manejar todas las redes sociales. No obstante, los presentadores que estarán en la noche final del Miss Supranational Venezuela no animarán el Miss Earth Venezuela.

“La noche del Miss Earth Venezuela el 25 también será un espectáculo en vivo de 2 horas, que también vamos a disfrutar a través de las pantallas de Globovisión y los animadores serán 3 mujeres venezolanas… el 17 de agosto yo voy a dar todos los detalles…”, destacó.

Para finalizar, reiteró que el Miss Supranational Venezuela tiene 30 candidatas y la ganadora no participará en la edición del Miss Earth Venezuela. La ganadora del Miss Supranational va a ser jurado en la noche final del Miss Earth.

Prince mencionó que la entrevista con el jurado será transmitida en vivo.

Vía

Thumbnail-prince-julio-cesar_0003_afb70425cda10d59c9ce2e0de8916fa01505051910332581

PRINCE JULIO CÉSAR: «DESPUÉS DE LA PRIMERA SESIÓN DE FOTOS ES DONDE SE EMPIEZAN A SENTIR MISSES»

El Miss Earth Venezuela ha demostrado semana a semana la evolución de las candidatas. Sin embargo, es importante saber ¿Qué necesita una concursante para convertirse en una reina de belleza?

El presidente de la Organización Miss Earth Venezuela, Prince Julio César, resalta que lo más importante son las ganas, disponibilidad y disciplina.

Añadió que «es importante llevar el verdadero mensaje. Nosotros no queremos lograr mujeres cibernéticas ni plásticas. Siempre es necesario la ayuda de sacarlas de ese plano común y convertirlas en mujeres excepcionales en cuanto a su físico y en cuanto a su personalidad».

Algunas de las candidatas declaran que los pasos a seguir para ser una reina son:

Miss Earth Zulia, Denisse Sánchez: «Ser perseverante, tener disciplina y siempre estar de punta en blanco». Mientras que Miss Earth Costa Oriental, Ly Casanova, dice que lo más importante es «tratar de escuchar a las personas que saben».

Por otro lado, María José Vilaseco, Directora de Imagen del Miss Earth Venezuela, señala que «cada una tiene su forma de evolucionar en el concurso. El primer paso es la disciplina. Nadie nace aprendido, nosotros no lo sabemos todo; pero es importante que ellas entiendan que todas las clases que se les dan aquí es uno de los pasos importantísimos»

Prince Julio César asevera que las candidatas se empiezan a sentir misses después de la primera sesión de fotos en donde ya les han realizado el cambio de look, operaciones y ven una transformación.

Verónica Araque, Miss Earth Fuego Venezuela 2018 indica que cada una de las candidatas tienen cualidades y que lo importante es ser ellas mismas; por otro lado, Sarile González, Miss Earth Aire Venezuela 2018, establece que «deber tener siempre constancia y disciplina en sus actividades»

«Lo primero que hago con la ganadora del título es trabajar en pro de la participación de la candidata rumbo a Miss Tierra y en este año Miss Supranational», acota Prince Julio César.

Vía

icono de la belleza

PRINCE JULIO CÉSAR ACLARA LA RENOVACIÓN Y FLORECIMIENTO DEL MISS EARTH

Miss Earth Venezuela 2019 llega con nuevos retos y retoños. Para ésta edición se consolidarían al menos cuatro nuevos franquiciantes regionales; pese a lo prematuro de las negociaciones, Prince Julio César, presidente de la Organización aclaró en exclusiva para El Farandi todos los detalles.

Carabobo quedó vacante. Tras solo una edición a cuestas, la empresaria, Carolina Duarte de Farias no conservará los derechos de preferencia de la franquicia regional. “A principio de año ella la pidió, pero por motivos económicos y logísticos no pudo asumirla. Con Carolina Duarte nuestra relaciones están perfectas y hay mucho cariño de ambas partes. Ella hizo la primera edición de Miss Earth Carabobo y eso se agradece”, confirmó Prince Julio César. Durante la gestión de Duarte se coronó en 2018 Katherine Martínez; quien posteriormente ganaría el título de Miss Earth Water Venezuela 2018.

¡Adiós a las especulaciones!. De momentos el contrato de la franquicia carabobeña no ha sido firmado, “a penas se efectuó una conversación con un prospecto, pero no hay confirmación alguna”, aseguró el presidente nacional del Miss Earth. De acuerdo a datos de primera mano, la Organización Orchid sería aspirante para la vacante, este grupo ha participado en el Carabobo Fashion Show 2019 y el Super Model’s Carabobo 2019.

Zulia promete. El caso de la región marabina es diferente, en la tierra del sol amado ya floreció su respectiva franquicia regional. En este respecto se precisó que contarán con una junta directiva: conformada por el odontólogo Luís Sifont y Roberta Di Blasio; quién en 2017 produjo el Miss Zulia bajo la tutela de Osmel Sousa.

Aragua está en ‘veremos’. A finales del año pasado trascendió el rumor que ciertos grupos corporativos estarían interesados en comprar la franquicia de la Ciudad Jardín, algunos apuntaban al distinguido empresario José Luís Santoro, lo que resultó siendo falso. De momento la organización sostiene meras conversaciones con Carlos Rodríguez; quien realizó el Miss Earth Aragua 2017. No obstante, fuentes directas revelaron que a la fecha los acuerdos no han sido logrados.

Nace Miss Earth Anzoátegui. La familia del Miss Earth retoñó en la región oriental, bajo la tutela de la inversionista Yosmar de León; quien adquirió los derechos la franquicia de Anzoátegui recientemente. De León es a su vez directora de la Agencia de talentos L’Gazela, por lo que se ha vinculado en diferentes proyectos de la industria de la belleza: incluso trabajó anteriormente con el mismísimo Zar de la Belleza.

2 reinas 2 concursos

La belleza se multiplica este año. Los presidentes de la Organización Miss Tierra Venezuela, Prince Julio César y Alyz Henrich, también serán los directores de la primera edición del Miss Supranational Venezuela.

Ambas galas serán distintas, en corcondancia a los estatutos de cada una de las organizaciones internacionales. Por ende, se elegirán a dos soberanas de la belleza. El pasado 12 de mayo se efectuó un casting virtual con al menos 3500 aspirantes, se espera que a finales de mes se anuncien las 24 candidatas que atenderán cada concurso.

Tras el fallecimiento de Juan Carlos Pineda, productor general del Miss Earth Venezuela, se ha designado a un grupo que trabajará en la producción del años. Prince aseguró que Juan Carlos Pineda dejó avanzado el 90% del espectáculo.

Este año no habrán bandas. Las actividades sociales sustituirán a la tradicional entrega de bandas. “Es el verdadero trabajo de las reinas de belleza, porque no solo consiste en ser bellas, tener un buen cuerpo o un maquillaje perfecto, hay mucho por hacer, así que aprovechamos esta plataforma para ayudar y apoyar a nuestro país”, comentó Prince, que también agregó, “siento que en este momento tan difícil, los venezolanos necesitan un aporte, en especial los sectores más vulnerables. Estamos convencidos que no importa la cantidad ni la periodicidad, solo poner manos a la obra y tener buenas acciones”.

El espectáculo migrará a la web. Trascendió que el formato del reality años estará fundamentalmente dirigido a redes sociales, las plataformas más importantes del mundo y de igual forma el público podrá disfrutar en la televisión. “Mostraremos, el antes, durante y después del concurso, queremos que conozcan una a una a las candidatas y nuestro compromiso con la labor social que realizaremos en este camino a la corona”, aseguró el reconocido fashionista.

El concurso Miss Earth Venezuela será el domingo 25 de agosto y el Miss Supranational Venezuela, aun no tiene una fecha exacta, pero los organizadores quieren realizar su primera edición el 18 de agosto.

Las expectativas crecen mientras los días avanzan, por lo que los rumores y la desinformación están a la orden del día. La expansión de franquicias solo puede significar progreso para el certámen, y es que desde que Alyz Henrich y Prince Julio César tomaron las riendas del Miss Earth Venezuela, en 2016, el concurso de belleza ha brillado con luz propia.

Vía

prince-julio-cesar-icono-de-la-moda-y-la-belleza

Prince Julio César, ícono de la moda y la belleza

El Presidente de la Organización Miss Earth Venezuela y Miss Supranational Venezuela presentará dos nuevas ediciones y además estará en la pantalla internacional con un programa que dará mucho de qué hablar

El reconocido fashionista vuelve a la palestra con el éxito asegurado.

El afamado diseñador de moda y Presidente de la Organización Miss Earth Venezuela y Miss Supranational Venezuela, Prince Julio César, apostó una vez más por el país y su talento en esta nueva edición de los concursos, que contará con lo mejor para deleitar con un show de altura y mostrar que Venezuela tiene mucho para dar.

Prince Julio César ya está en tierra venezolana con todo su equipo de trabajo, para la siguiente fase del casting para ambos certámenes de belleza y también para crear y cuidar todos los detalles de estas galas, que ya mantienen al público en expectativa.

Una de las ideas que quisieron consolidar en esta edición, es la labor social, aunque antes ya lo habían realizado, ahora se hará con más ahínco porque conocen y quieren aportar a las personas y lugares de mayor vulnerabilidad, por eso en el reality show, que podrán disfrutar sus seguidores, mostrarán paso a paso cada actividad y a cada una de sus candidatas, para toda la Organización es importante que cada persona sienta que es parte del cambio.

Además de estas dos galas que va a presidir el querido fashionista, estrenará en junio un programa de televisión junto con el destacado especialista en belleza, Franklin Salomón, este nuevo espacio está dedicado a la moda y pronto revelarán más detalles del show, el cual esperan que sea un éxito absoluto. “Es un proyecto que ambos realizamos y le hemos puesto mucho trabajo y todo nuestro corazón, deseamos darle al público un producto de calidad”, comentó Prince Julio César.

Si desean conocer más novedades pueden seguir su cuenta en Instagram @princejuliocesar y twitter @princejulioc.

Vía

prince-julio-cesar-33658468-800x534

Prince Julio César: Globovisión es una gran familia con visión totalmente humanista

El presidente de la organización Miss Earth Venezuela, Prince Julio César, indicó que «trabajar en Globovisión es mágico, porque es a través de sus pantallas donde se puede llevar el sueño de cada una de las señoritas» que participan en el reconocido concurso de belleza.

Asimismo, aseguró que «el canal es una gran familia» y dijo que su segundo año consecutivo «en esta casa. ¡Me siento muy feliz de formar parte de ella!».

«Yo siento que en Venezuela todos cabemos y tenemos que ponernos de acuerdo para sacar al país adelante», aseveró.

Dijo también que Globovisión tiene «una misión y una visión» totalmente humanista.

Vía

todo listo miss earth venezuela

Prince Julio César: El mundo de la belleza en este país se divide en dos y uno de esos es Miss Earth Venezuela

Ofrecer un nuevo escenario de oportunidades con una plataforma para mujeres inteligentes y que generen impacto en la sociedad, con sensibilidad y compromiso, es el gran reto que tiene el Miss Earth Venezuela 2017.

La organización se prepara para fortalecer una marca donde todos los venezolanos estén presentes y en el cual las bellezas de nuestra tierra puedan crecer en el mundo del espectáculo y la televisión. Al mismo tiempo, contribuir en la preservación del medio ambiente y otras causas de índole social.
Así describe Julio Cesar Prince, el empresario y diseñador que está detrás de la exitosa franquicia del Miss Earth Venezuela junto a la modelo Alyz Henrich.

Ambos apuestan por ofrecer este año el espectáculo más esperado de la belleza en la televisión venezolana y que será transmitido en vivo y en directo por las pantallas de Globovisión.

En exclusiva para la web de Globovisión, Prince Julio Cesar comentó sobre el nacimiento del Miss Earth Venezuela, la experiencia de presidir este proyecto y la razón de ser de este concurso que no solo se enfoca en la belleza de la mujer venezolana sino también en su potencial para crear cambios.

Esta es solo una primera parte de una serie de entrevistas realizadas no solo a Julio Cesar Prince, si no también a los organizadores de este gran evento que será transmitido por Globovisión.

Vía

Venezuela dos nuevas reinas

Prince Julio César: «La belleza es poderosa, abre puertas»

El presidente del Miss Earth Venezuela, junto con Alyz Henrich y su equipo de trabajo, afina los detalles de la elección del evento que se realizará en Caracas el próximo 12 de agosto

Para la gente, Prince Julio César (Valencia, 1979) es el presidente del Miss Earth Venezuela, pero cuando le preguntan a él dice que es «un muchacho amante de la familia, de su mamá, de Venezuela, un abogado que tiene un esposo, que le encanta viajar, que no se baña ni se cepilla los dientes los domingos y que trabaja para hacer sus sueños realidad».

Su verdadero nombre es Julio César Cruz Molina y aunque algunos sólo crean que es diseñador de modas, estudió Derecho en la Universidad de Carabobo y no se equivocó de carrera porque habla con vehemencia y, la mayoría de las veces, tiene una respuesta lista para cualquier pregunta. «Ejercí la carrera el primer año, pero después este mundo me absorbió por completo. A veces digo que el día que esta etapa cese, regresaré a las leyes», cuenta en su oficina en la Quinta Makaira, de Globovisión, desde donde afina los detalles del concurso de belleza que se realizará el 12 de agosto.

-¿Lo considera una etapa?

-Todo en la vida es una etapa. Uno viene a este mundo a cumplir un ciclo y lo importante es que construyas sobre bases sólidas para que eso quede, de manera que tú pases y venga otra persona a darle continuidad, en mi caso va a ser el Miss Earth Venezuela. Hoy en día soy el presidente de esto con Alyz Henrich, pero ella y yo estamos claros que surgirá una generación de relevo en algún momento.

-¿Cuando tuvo consciencia de que quería dirigir un concurso de belleza?

-Yo jamás me planteé el ser presidente de un certamen de belleza. Esto llegó a mi vida de manera circunstancial. La propuesta fue hecha a Alyz Henrich y ella me llamó a mí y acepté pero antes me aseguré que tuviera una plataforma televisiva que nos apoyara.

-¿Qué valor atribuye a la belleza?

-Poder. La belleza abre puertas, sobre todo en el mundo del espectáculo. Siempre he dicho que un hombre inteligente anda con una mujer hermosa, ¿ves? por eso estoy con Alyz Henrich (risas).

-Es polémico, ¿por qué cree que lo llaman así?

-Para lo que muchos es ser polémico, para mí es decir la verdad. No me gusta la mentira, siempre digo lo que la gente no se atreve a decir, lo que siente mi corazón, no me gustan las máscaras, a los seres humanos los veo sin ropa. A mí los títulos me parecen ridículos.

-¿Y por qué «Prince»?

-Porque mamá siempre me decía prince, «tú eres mi principito». Y mi papá también. Ésa es la razón, pero soy la antítesis de lo que es un príncipe porque un príncipe no se pone tacones, no es rebelde, no dice lo que piensa porque está supeditado a normas. Yo no, yo hablo y digo lo que quiero. Mi lema es que vine a este mundo a ser feliz y no le voy a permitir a nadie que me haga sentir mal, por eso es que me dicen polémico.

-Stephanie de Zorzi y Ninoska Vásquez son mujeres exhuberantes, ¿tras cuál canon de belleza va este año?

-Nos interesa que las mujeres sean de verdad, que no sean sólo una cara y un cuerpo perfecto. Los tiempos han cambiado y siento que la mujer venezolana va mucho más de eso, es guerrera, inteligente, capaz. Queremos que tenga contenido, que su verbo sea muy bonito.

-Hace énfasis en la manera como se expresa más allá de lo físico.

-Es correcto. Nos interesa que vaya mucho más allá de lo físico, de los cuerpos y estaturas perfectas. Buscamos mujeres inteligentes y con contenido en el cerebro. Ahorita acabo de ver a Miss Estados Unidos, mide 1,65 de estatura, pero esa niña cuando habla tiene una magia que traspasa la pantalla y a ti como público te contagia y dices: ésa es. Eso es lo que estamos buscando en el Miss Earth Venezuela. Una mujer que maneje un léxico adecuado, inteligente. Si tenemos que rebajarla o hacerle un tratamiento estético, se lo hacemos, pero eso es accesorio y secundario. De unos años para acá las potencias más grandes del mundo han cambiado sus cánones de belleza, ¿por qué no vamos a hacerlo nosotros? Siempre he dicho que hay dos formas de destacar: cuando te ven o cuando hablas.

-En los últimos meses, se han hecho fuertes acusaciones en contra del Miss Venezuela, ¿qué opina sobre eso y cómo evita que su concurso no sea señalado por los mismos motivos?

-No me alegra lo que está sucediendo porque crecí viéndolo y ver hoy en día el vuelco tan horrible que ha dado, para peor, es triste. Es triste que las personas que dirigían sus riendas permitiesen que la situación llegara a esto porque teniendo algo tan bonito, tan grande no han debido consentir esta situación que nos afecta a todos porque cuando las mujeres salen de aquí no son la que van de Venevisión o Globovisión. Ellas llevan una banda que dice «Venezuela» y punto. ¿Cómo hago para mantener aislado a mi marca y a mi canal de esto? Mira, simplemente esos no son los valores que representamos en esta entidad.

-¿Cómo hacen las candidatas del Miss Earth Venezuela de pocos recursos para pagarse las operaciones, los trajes, los vestidos?

-Las candidatas del Miss Earth Venezuela no tienen que pagar absolutamente nada. ¿Por qué? Porque tenemos aliados comerciales que se ocupan de las sonrisas de las misses. Ayer operamos a siete. Sharon Cimolino está al frente del grupo médico encargado de desarrollar las operaciones. Ellas sólo pagan los exámenes de sangre. ¿Cuál es la ganancia de ellas si no se llevan la corona? Que con unos toques técnicos, esas niñas se van a ver más bellas de lo que ya son y eso les va a quedar para siempre. No tienen necesidad de buscar ningún patrocinante. La vencedora tiene un año de contrato con Globovisión y un sueldo que sí se le paga y ésa es la forma que nosotros tenemos de exigirle. ¿Qué les estás ofreciendo? ¿Un programa de televisión de dos horas? Aquí no se va a hacer lo que digan los mánagers. Ésta es una organización donde hay unas pautas preestablecidas cuando se hacen candidatas firman un contrato hasta el 12 de agosto.

-¿Cuáles son los premios de este año?

-Tan iguales como los del año pasado.

-¿Cuánto cuesta la edición del Miss Earth Venezuela 2018?

-(Risas) Unos cuantos ceros, mucha ayuda, empeño, organización y apoyo de la empresa privada.

-¿Qué opinión tiene de Osmel Sousa?

-Siento que su imagen está tocada en este momento, que de alguna manera le han hecho daño. Es lo que puedo observar y ver. Después de todo lo que ha pasado, tiene la capacidad de reinventarse y de ser como el ave fénix y nacer de nuevo. Tiene una carrera consolidada, necesita pasar la página y venir con un nuevo formato si en realidad quiere seguir en esto y ofertarle algo diferente a la televisión y al público venezolano. Durante esos meses tan duros, mucha gente le prestó su apoyo, pero también tuvo detractores. Cuando eso sucede uno debe preguntar: ¿qué me reclaman? Todo radica en que los seres humanos deben aprender a ser más humildes, porque si no, le dan cabida a los demás para que los maltraten, hablen mal de ellos y quieran hacer un fandango porque a lo mejor no es así, no es tan cruel como la gente lo dijo, pero por su actitud así lo creyeron. Pienso que ha aprendido de eso, que está aprendiendo la lección, a ser más humilde y cercano con la gente, con la prensa. Al final de todo, tú todos los días te levantas en las mañanas, te cepillas los dientes, vas al baño, desayunas. Lo he visto un poco más humilde frente a los ojos de la gente, ojalá sea de verdad. No me voy a unir al inquisidor, a hacer leña del árbol caído porque no me gustaría que lo hicieran conmigo. Eso es un principio de humanidad.

Vía